Entre los videojuegos y sagas del género de lucha y combate que han deslumbrando y que hoy siguen teniendo un impacto a nivel mundial se encuentra Tekken, perteneciente a la franquicia japonesa “Bandai Namco Entertaiment”.
Cada entrega parece ser mejor que la anterior, y en el caso de su última propuesta, Tekken 8, esta no ha sido la excepción. Si desconoces los motivos, te invitamos a descubrirlos en esta entrada.
¿Por qué Tekken 8 es un gran éxito?
Múltiples razones han hecho de este juego de pelea uno de los más célebres, no solo dentro de su propia franquicia, sino también dentro del género de lucha. Y entre las más importantes podemos señalar:
- En tan solo 3 semanas logró vender poco más de 2 millones de unidades, un hito que sorprendió hasta a la propia compañía dueña de los derechos.
- Las nuevas características agregadas en conjunto con las mecánicas antiguas del juego han atraído de nuevo la atención de los jugadores del pasado, y la generación actual, lo que suma una gran cantidad de nuevos jugadores.
- La incorporación del concepto “Heat System” y “Tornado Hits” han logrado dar un toque más agresivo a cada pelea, algo que sin lugar a dudas agradecen los amantes del género.
- El juego se ha creado con la intención abierta de permitir la implementación de DLC y con ello, añadir nuevos luchadores con cualidades particulares, como es el caso del aclamado Eddy Gordo.
- Sus impresionantes gráficos y la velocidad de los combates también han sido puntos destacados y que han sumado gran parte de este éxito.
- El hecho de poder jugar Tekken 8 en diferentes plataformas (PC, PS5, Xbox Serie X y S) también ha contribuido al enorme triunfo de esta entrega.
[Relacionado:[Relacionado:Tekken y Nike anuncian colaboración “sorpresa”]
La competencia favorece increíblemente el éxito de Tekken 8
Un factor que sin duda ha colaborado en la creciente popularidad y aceptación de Tekken 8, ha sido el hecho de que sus más cercanos competidores, ejemplo de estos: SF6 y MK1, no han sabido reaccionar.
En primer lugar, los juegos existentes de estas franquicias parecen haberse quedado en el olvido, debido a sus no tan atractivos gráficos, a su pobre jugabilidad, y a que no pueden incorporarse nuevos parches o complementos.
Una segunda razón apunta a la falta de respuesta inmediata, en otras palabras, no existen nuevas sagas y mucho menos propuestas que resulten llamativas a los ojos de los fans de los videojuegos de lucha, lo que trae como consecuencia inmediata que busquen llenar el vacío con Tekken 8.
La comunidad y las transacciones también colaboran al éxito
Otro detalle importante a mencionar es que el número de fanáticos de Tekken ha colaborado enormemente en la divulgación de toda la saga, en especial la número 8. Comentarios positivos van y vienen en portales digitales, foros y redes sociales, lo que ha llamado la atención de nuevos interesados.
Y por si fuera poco, la monetización y las transacciones dentro del juego para personalizar a los jugadores y comprar accesorios son otro de los detalles interesantes que se han incorporado con el tiempo y que ha convertido a muchos jugadores en fieles y leales seguidores.