Rocket League es un juego que ha sabido capturar la emoción y la adrenalina del fútbol en un formato innovador. El organismo mundial que rige el fútbol internacionalmente (FIFA), ha reconocido a Rocket League como un “esport de fútbol” y está dando los primeros pasos para organizar una Copa Mundial de esta disciplina. Continua la lectura para conocer mucho más:
Un gran paso para los eSports
Esta semana, la FIFA anunció que Rocket League será parte de su división de esports, conocida como FIFA esports o FIFAe. Este movimiento marca un hito significativo para Psyonix Games, los desarrolladores del juego, ya que su creación se integrará en la Copa Mundial de Gaming de FIFA.
Jugadores de 16 países, provenientes de diversas partes del mundo, competirán en Rocket League para representar a sus respectivas naciones y buscar el título del primer campeonato mundial del juego avalado por la FIFA. Sin embargo, aún no se ha confirmado la lista de países que participarán, ni los nombres de los jugadores que tomarán parte en este evento inaugural.
Lo que sí se ha revelado es el formato del torneo: equipos de 3 contra 3, con cada nación representada por un equipo de 4 jugadores. Para seleccionar los países, tendrán en cuenta la cantidad de participantes que han tenido en torneos de Rocket League en el pasado. Posteriormente, cada nación realizará rondas de clasificación para determinar los jugadores que conformarán sus equipos.
La FIFA afirma su compromiso con los eSports
La FIFA ve esta Copa Mundial de esports con Rocket League como un paso crucial en su compromiso con el crecimiento de los deportes electrónicos relacionados con el fútbol. “Este es un paso importante en el compromiso de FIFA para impulsar el crecimiento global de los esports de fútbol”, señaló la FIFA en un comunicado oficial, catalogando oficialmente a Rocket League como un juego de fútbol.
Rocket League ha revolucionado el mundo de los videojuegos deportivos al fusionar la dinámica del fútbol con vehículos impulsados por cohetes. Esta combinación ha generado una experiencia única y emocionante que ha captado la atención de millones de jugadores y espectadores en todo el mundo. La inclusión de Rocket League en la división de esports de la FIFA es un reconocimiento al impacto y popularidad del juego.
La decisión de la FIFA también refleja un esfuerzo por mantenerse relevante y adaptarse a las nuevas tendencias en el mundo del entretenimiento digital. Los esports han crecido exponencialmente en los últimos años, atrayendo a una audiencia global joven y apasionada. Al integrar Rocket League en su ecosistema, la FIFA está demostrando su disposición a innovar y expandirse más allá de los confines del fútbol tradicional.
Expectativas sobre la copa mundial de Rocket League
El torneo de Rocket League promete ser un evento espectacular, con los mejores jugadores del mundo compitiendo por el honor de sus países. Este tipo de eventos brindan entretenimiento y ofrecen una plataforma para que los jugadores muestren sus habilidades y se conviertan en estrellas internacionales.
La expectativa alrededor de la Copa Mundial de Rocket League es alta, y los aficionados del juego están ansiosos por ver cómo se desarrollará este evento histórico. Los equipos nacionales tendrán que prepararse rigurosamente, ya que la competencia será feroz y solo los mejores podrán reclamar el título de campeones mundiales. Continúa en kupergames.com para conocer más.
