Estamos aquí para hablar sobre el largo viaje de Skull and Bones. Bajo estas misteriosas y evocativas palabras – Skull and Bones – se oculta un sinfín de emocionantes aventuras marinas, peleas de monstruos y la ambición de construir un imperio pirata. Hablamos del primer videojuego desarrollado en Ubisoft Singapur y que con más de una década de desarrollo, finalmente fue lanzado para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC el viernes (16 de febrero).
Conociendo el largo viaje de Skull and Bones
Según la Junta de Desarrollo Económico (EDB), Ubisoft Singapur recibió una subvención en 2016 para dirigir y desarrollar un videojuego de triple A (AAA). Este término «AAA» se emplea en la industria de los videojuegos para designar aquellos con un presupuesto de desarrollo y marketing superior al resto. Grandes franquicias como Grand Theft Auto de Rockstar Games y Assassin’s Creed de Ubisoft son claros ejemplos.
El punto de partida de Ubisoft Singapur fue el éxito de Assassin’s Creed IV: Black Flag en 2013 y cuatro años después, anunciaron su primer trabajo original. A pesar de ello, el viaje para crear este videojuego de piratas en mundo abierto no ha sido nada fácil, confrontando retrasos, un reinicio y la pérdida de tres directores creativos.
El desafío de convertirse en leyenda pirata
Skull and Bones reimagina el siglo XVII: jugadores en la piel de un pirata náufrago que aspira a ser el «más grande pirata del Océano Índico» a través de saqueos y trueques. El director creativo de Ubisoft, Justin Farren, nos invita a este universo: «Skull and Bones está ambientado en un mundo virtual abierto donde los jugadores pueden navegar solos o crear una banda de piratas con sus amigos y, juntos, aterrorizar las rutas comerciales del Océano Índico».
Este «juego a pleno pulmón», como lo describió Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, se defiende de las críticas por su alto precio con un contraataque directo, proclamándolo un «juego cuádruple-A».
[Relacionado:[Relacionado:Skull and Bones: todos los barcos y cómo conseguirlos]
En Aguas Tempestuosas: Del Spin-off a la Singularidad
En su origen, Skull and Bones iba a ser un spin-off del Assassin’s Creed IV: Black Flag. Hoy es un título autónomo, lo que evidencia la determinada evolución de su producción desde su anuncio en el evento de videojuegos E3 en 2017. La tempestad para Skull and Bones no cedió y, hasta 2023, sufrió un total de seis retrasos.
Desmond Wong, CEO de The Gentlebros, un estudio desarrollador de videojuegos en Singapur advierte que el tiempo de desarrollo de un juego no necesariamente se correlaciona con su calidad final. «Una gran cantidad de personas malinterpretan que el término triple-A se refiere a la calidad del juego. En realidad, solo representa el presupuesto para su producción», dijo Wong.
Primeras impresiones: Opiniones dividas
Ubisoft permitió una beta abierta para Skull and Bones del 8 al 11 de febrero, ofreciendo una probada de las diferentes facciones del juego y completar ciertas misiones de campaña. Esta presentación temprana del juego tuvo un rechazo mixto, en gran parte debido a su largo ciclo de desarrollo.
Navegar en aguas desconocidas es un reto, más si hablamos de la industria de videojuegos. Con todo, Skull and Bones ha izado la bandera de Ubisoft Singapur, marcando un hito en su travesía pirata. El viaje ha comenzado, y el horizonte promete tesoro y gloria. ¿Qué te ha parecido el largo viaje de Skull and Bones?