Una reciente petición en Change.org ha generado un gran revuelo en la comunidad de jugadores. Y es que una campaña, que ya cuenta con casi 40.000 firmas, solicita a Ubisoft que cancele su próximo lanzamiento, Assassin’s Creed Shadows.
Todo esto debido a preocupaciones sobre la precisión histórica y el respeto cultural. Si no estabas al tanto de esta noticia, a continuación desglosaremos las razones detrás de esta petición para que estés en contexto, y la respuesta de Ubisoft a la polémica.
La petición en Change.org: razones y preocupaciones
La campaña en Change.org, titulada «Firma para decirle a Ubisoft que el respeto cultural y la precisión histórica son importantes«, ha captado la atención de miles de jugadores de todo el mundo.
Dicha petición critica varios aspectos de Assassin’s Creed Shadows, anteriormente conocido como Assassin’s Creed: Red, enfocándose en dos puntos principales:
- Los firmantes alegan que el juego presenta inexactitudes históricas significativas. Mencionan específicamente la representación de los samuráis y el uso de personajes históricos como Yasuke.
- Los críticos argumentan que el juego muestra una falta de respeto hacia la cultura japonesa, y señalan además que la malinterpretación del rol de los samuráis y la inspiración de personajes como William Adams, el primer europeo en recibir el título de samurái, pueden perpetuar estereotipos y fomentar el racismo contra los asiáticos.
La petición no solo solicita la cancelación del juego, sino que también insta a Ubisoft a iniciar una investigación para asegurar que se respete la cultura japonesa en sus futuros proyectos.
Comparaciones con otros juegos
El texto de la petición menciona a William Adams, un navegante inglés que se convirtió en el primer europeo en recibir el título de samurái. Adams sirvió como asesor del shogun Tokugawa Ieyasu y ha sido inspiración para personajes en otros juegos, como NiOh.
Los críticos de Assassin’s Creed Shadows temen que Ubisoft no haya manejado estos elementos históricos con el debido respeto y precisión y por eso la enorme preocupación.
Respuesta de Ubisoft y el acoso a desarrolladores
Ubisoft ha respondido oficialmente a la polémica y al acoso personal que han sufrido algunos de sus desarrolladores en redes sociales, de hecho, Yves Guillemot, director ejecutivo de Ubisoft, condenó estos actos de odio en una reciente entrevista.
Este declaró: «quiero dejar claro que en Ubisoft condenamos profundamente estos actos de odio, y animo al resto de la industria y a los jugadores a denunciarlos. Estoy orgulloso de apoyar el increíble trabajo de nuestros equipos y socios, y siempre confiaré en sus decisiones creativas. Todos deberíamos celebrar el arduo trabajo y el talento que implica crear videojuegos.»
Reflexión final
La situación subraya la importancia de manejar con cuidado y respeto las representaciones culturales e históricas en los medios de entretenimiento. Mientras los desarrolladores trabajan para equilibrar la creatividad con la precisión, es vital que las voces de los jugadores y las comunidades culturales sean escuchadas y consideradas.
Por su parte, Assassin’s Creed Shadows sigue siendo uno de los lanzamientos más esperados de Ubisoft, y la compañía ha reafirmado su compromiso de mejorar y aprender de las críticas. Será interesante ver cómo se desarrolla esta situación y qué impacto tendrá en futuros proyectos de Ubisoft y la industria del videojuego en general.
